martes, 9 de abril de 2019

Comentario sonido anuncio Pepsi

El sonido tiene un papel muy importante en el relato audiovisual, un buen sonido es capaz de mejorar la imagen, dar continuidad al relato y aporta expresividad y da ritmo.

A continuación analizaremos el sonido del storyboard del anuncio publicitario de Pepsi.

En la primera viñeta hay por un lado sonido diegético, es decir, que viene de un elemento que se encuentra en el relato y son escuchados también por los propios personajes como es el sonido que hacen los carros, el sonido del viento, las pájaros y las ramas de los árboles porque parecen pasear por un parque con buen tiempo; además del sonido dietético pondría un sonido no dietético, es decir, que viene de una fuente externa al relato, una música de fondo tranquila y melódica que daría continuidad a las viñetas 1,2,3,4 y 5 ya que sería la música de fondo de todas ellas; está música sería tranquila, dulce y con ritmo lento que que acompañe el sonido de los pájaros y a a las voces femeninas y agudas de las viñetas 2,3 y 4 donde hay un diálogo (sonido dietético) entre las mujeres que llevan los carros, durante estas viñetas donde hay diálogos la música de fondo disminuye su volumen para dar mayor protagonismo a lo que dicen los personajes y escucharlos con mayor claridad.
A partir de la quinta viñeta las mujeres y su diálogo dejan de tener protagonismo y se enfoca en los bebés de los carros. El sonido de fondo aumente el volumen y el ritmo va in crecendo dando tensión hasta que finalmente en la viñeta número siete tiene el punto de mayor intensidad ya que los niños rompen a llorar, el llanto de los niños sería un sonido diegetico, con un volumen alto y un tono agudo, molesto y estresante; A medida que los bebés se enfadan suena un sonido no diegetico de un contrabajo que al igual q su enfado va in crecendo.

La viñeta número 8 trata de hacer una comparación con la viñeta anterior, comparando a los tres bebés y sus gritos con los gritos del concierto de rock, en la viñeta hay sonido diegetico de los gritos de los cantantes de rock con tono grave y agresivo con el sonido diegetico del propio concierto, música de fondo de rock con instrumentos como batería y guitarra eléctrica y gritos del público que en esta viñeta aparece con una voz en off de cámara ya q el público no aparecen en el encuadre. Finalmente en la última viñeta el sonido de  la música tiene mayor importancia y hay perspectiva sonora por lo q las voces suenan más lejanas y los gritos del público más fuerte, esta vez ya si vemos el público dentro del encuadre

1 comentario:

  1. Bien pero incompleto. Busca más información en la entrada sobre El cine un recurso educativo. Sonido.
    Indica las funciones comunicativas, expresivas, emotivas...sobre el sonido que viene en el enunciado de la prueba de selectividad.
    Posibles indicaciones:
    El diálogo
    Puede cumplir una doble función:
    Informativa: como soporte de parte de la información argumental del anuncio publicitario aportando información verbal y visual. Los diálogos y tonos de voces nos transportan a una época y nos indican las preocupaciones típicas de las madres de los protagonistas.
    Expresiva: los diálogos pueden transmitir las emociones de los personajes, participando del sentido del spot publicitario y creando relaciones significativas. Sus entonaciones y timbres de voz nos muestran que se trata de familias de clase media alta... (voces altivas, pedantes, presumidas...)
    Algunos recursos comunes son, el plano-contraplano y el encabalgado de sonido, montando el habla de un personaje sobre la imagen del que escucha, mostrando la reacción de éste. Es aquí cuando aparece música que transmite las emociones o el sentir de los bebés (sonido extra DIEGÉTICO que también aporta información fundamental de su estado anímico) comienza siendo muy leve y sutil el sonido para ir aumentando la intensidad y plasmarse como sonido DIEGÉTICO en los gritos de los bebés....

    Usos expresivos del sonido:
    Paralelismo sonoro, si el sonido se corresponde en sentido realista con el contenido de las imágenes.
    Elipsis narrativa temporal los sollozos y gritos de los bebés se transforman en música de rock... comenta el estilo de la música (dirigido a un público ....) instrumentos y contextualiza...
    Busca más información en el cine como recurso didáctico. Sonido.
    Con estas indicaciones puedes ampliar más. Buen trabajo pero completa (función expresiva, comunicativa, emotiva...)

    ResponderEliminar