domingo, 22 de octubre de 2017

  Maurits Cornelis Escher fue un artista neerlandés nacido en Leeuwarden, Países Bajos el 17 de junio de 1898 conocido por sus grabados xilográficos, sus grabados al mezzotinto y sus dibujos, que consisten en figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios.

Fue discípulo de un profesor de artes gráficas, Samuel Jessurun de Mesquita. 
Adquirió unos buenos conocimientos básicos de dibujo, y destacó en la técnica del grabado en madera o xilografía.                                                                                      














Pasó un tiempo en Italia, donde realiza diversos bocetos y grabados principalmente de temas paisajistas.


También viajó a España, y en particular a Granada. Visita la Alhambra, Lo que aprendió allí contemplando los detalles decorativos tuvo una gran influencia en la obra de Escher, especialmente en la relacionada con la partición regular del plano y el uso de patrones que rellenan el horror vacui del espacio sin dejar ningún hueco.


después se muda a Bélgica durante la Segunda Guerra Mundial. por lo que abandona los motivos paisajísticos y se centra más en su propia mente, encontrando en ella una potentísima fuente de inspiración. 

comenzó a vender sus grabados y obtener un buen dinero por ellos. hacía copias de las litografías y grabados por encargo. También hizo por encargo diseños de sellos, portadas de libros, y algunas esculturas en marfil y madera. 
En 1969, realiza su grabado Serpientes donde demuestra sus facultades a pesar de su avanzada edad.
finalmentee fallece en Hilversum, Países Bajos el 27 de marzo de 1972

sábado, 14 de octubre de 2017

Analiza a que ley pertenece cada foto:                     (actividad de clase)

1.cascos blancos
LEY DE LA PROXIMIDAD: lo vemos como dos lineas horizontales
LEY DE LA ORGANIZACIÓN: los cascos se agrupan en la percepción de una figura que parece una dentadura

2.peces
LEY DE LA BUENA CONTINUIDAD Las líneas tienden a verse de forma que sigan el recorrido más suave.  A pesar de que solo hay visible una línea de agua, asimilamos que la mitad inferior esta completamente llena de agua
LEY DE LA PROXIMIDAD Los elementos próximos entre sí tienden a agruparse. Las formas más próximas se perciben como pertenecientes a una misma figura. 

3. pictograma muñeco
LEY DEL MÍNIMO ESFUERZO Dibujo simple de una persona

4. figura-fondo guitarra y mujer
LEY FIGURA-FONDO Hay una figura y el fondo de dicha figura forma una figura nueva
LEY DE LA BUENA CONTINUIDADLas líneas tienden a verse de forma que sigan el recorrido más suave. A pesar de que hay partes de la figura no visibles realizamos lineas imaginarias que la completan
LEY DE LA ORGANIZACIÓN

5.huellas de perro
LEY DE LA BUENA CONTINUIDADLas líneas tienden a verse de forma que sigan el recorrido más suave.
LEY DE LA PROXIMIDADlos elementos próximos entre sí tienden a agruparse.  Leemos las huellas de forma diagonal haciendo zig zag

6.Palabra Matilde
LEY DE LA ORGANIZACIÓN aunque la palabra esta dividida en dos partes,la leemos de forma seguida
LEY DE LA SEMEJANZA la palabra "tilde" parece una tilde

7.marca Adidas
LEY DE LA BUENA CONTINUIDADLas líneas tienden a verse de forma que sigan el recorrido más suave.

8.marca Apple
LEY DEL MÍNIMO ESFUERZO Pictograma de una manzana
LEY DE LA BUENA CONTINUIDAD Las líneas tienden a verse de forma que sigan el recorrido más suave. A pesar de que a la manzana le falta un trozo, la vemos como si fuera entera
LEY DE LA ORGANIZACIÓN Aunque el tallo de la manzana no está sobre ella sabemos donde iría realmente

9.puzle con forma de cerebro
LEY DE LA SEMEJANZA es un puzle peroparece un cerebro

10.
LEY DE LA PROXIMIDAD los elementos próximos entre sí tienden a agruparse. Las formas más próximas se perciben como pertenecientes a una misma figura.