Con 16 años, Welles comenzó a trabajar en el teatro en Dublín, Irlanda. Pronto se trasladó a Nueva York, donde debutó al año siguiente en Broadway con la representación de Romeo y Julieta.
Fundó posteriormente la compañía de teatro Mercury Theatre, con la que obtuvo gran éxito. Junto con varios colegas de su compañía, representó por radio, en la cadena CBS, una adaptación de la obra de H. G. Wells "La guerra de los mundos".

El comienzo fue espeluznante:
«Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile para comunicarles una noticia de último minuto procedente de la agencia Intercontinental Radio. El profesor Farrel del Observatorio de Mount Jennings de Chicago reporta que se ha observado en el planeta Marte algunas explosiones que se dirigen a la Tierra con enorme rapidez... Continuaremos informando»
.
Tras el primer corte y para darle aún mayor veracidad a la noticia, Welles retomaba la supuesta emisión de una orquesta desde el Hotel Meridian Plaza para volver a parar a medida que la ficticia invasión extraterrestre se iba desarrollando,
«damas y caballeros, tengo que anunciarles una grave noticia. Por increíble que parezca, tanto las observaciones científicas como la más palpable realidad nos obligan a creer que los extraños seres que han aterrizado esta noche en una zona rural de Jersey son la vanguardia de un ejército invasor procedente del planeta Marte...»
Alrededor de 12 millones de personas escucharon la transmisión .Las interrupciones eran cada vez más frecuentes y con un mayor tono de alarmismo
«Señoras y señores, esto es lo más terrorífico que nunca he presenciado... ¡Espera un minuto! Alguien está avanzando desde el fondo del hoyo. Alguien... o algo. Puedo ver escudriñando desde ese hoyo negro dos discos luminosos... ¿Son ojos? Puede que sean una cara. Puede que sea...»
Los oyentes que sintonizaron la emisión y no escucharon la introducción pensaron que se trataba de una emisión real de noticias. Si su interpretación parecía realista fue por una buena razón. Habían estado escuchando las grabaciones del desastre de Hidenburg que se había producido el año anterior, y conocían bien como el periodista perdió la compostura y se vino abajo llevado por el terror cuando emitieron en directo. Además, en el contexto histórico donde se encontraban habían hecho muchos avances tecnológicos y fue una época de cambio, lo cual influyó de cierto modo en la mentalidad de los espectadores a la hora de oír el programa .
El realismo fue tal que muchos oyentes del programa pensaron que se trataba de una retransmisión verdadera de una invasión extraterrestre. la emisión causó auténtico pánico en Nueva Jersey, mucha gente ,presa del pánico abandonaron sus casas y colapsaron carreteras, estaciones y comisarías de policía. Los teléfonos de emergencia recibieron multitud de mensajes que decían haber visto a los extraterrestres. El polémico acontecimiento, que terminaba con la «muerte» del propio Orson Welles a causa de los gases que emanaban los invasores.

Este sensacional debut le valió un contrato para tres películas. A pesar de estos beneficios, solo uno de sus proyectos previstos pudo ver la luz: Citizen Kane (1941), su película más exitosa.
finalmente falleció en Hollywood, California, el 10 de octubre de 1985,. Su fama creció tras su muerte en 1985 y ahora se le considera uno de los más grandes directores de cine y teatro del siglo xx. En 2002 fue elegido por el British Film Institute como el mejor director de la historia del cine.
Este caso es un claro ejemplo de como los medios de comunicación pueden manipular perfectamente nuestra forma de pensar y de como vemos el mundo, de forma que te haga creer que te están invadiendo los extraterrestres y lo que es peor de todo, transformar tu realidad hasta tal punto de hacerte creer que los has visto cuando claramente era imposible que hubieras visto algo que no existe ni esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario