lunes, 20 de noviembre de 2017

1: PARAGUAS:




hay un punto geométrico central , en el se sitúa el final del camino dando profundidad. Bajo ese punto geométrico hay un punto plástico, paraguas, el cual es el centro de atención. Al no coincidir con el punto técnico central de la imagen crea algo de tensión sin embargo se encuentra justamente bajo ese punto por lo tanto crea equilibrio y no desorden.




Vista subjetiva: expresa tristeza, melancolía, soledad... debido a su color gris y la inexistencia de vida; esta ausencia de vida causa a su vez falta de movimiento.

Vista objetiva: Paisaje otoñal, ya que podemos ver un paraguas y algunas hojas que han caído durante el otoño. Crea profundidad gracias a tener un primer plano mas nítido y un segundo plano mas borroso. Como hemos dicho antes, su composición transmite equilibrio y por lo dando calma y serenidad, esto también es causado por esa falta de vida y movimiento

-Cumple la ley de la buena continuidad ya que aunque no vemos la continuación del recorrido sabemos que continuaria hacia delante. grado de iconicidad 8

2:AMAPOLA:


El punto central de la imagen coincide con un punto plástico muy importante, una amapola. Es muy importante ya que es la única figura que aparece en primer plano y de un color rojo nítido que contrasta con el fondo verde y borroso.








Visión subjetiva: expresa soledad, ya que aparece una única figura

Visión objetiva: transmite equilibrio debido a la composición central.

-Es una imagen simple y monosémica ya que tiene un solo lenguaje y es fácil de entender. cumple la ley de la buena continuidad ya que aunque la fotografía haya cortado el tallo, asimilamos que el tallo sigue hasta la tierra.grado de iconicidad 8

3:MUJER DE DALÍ


En esta caso, la imagen está completamente compuesta de puntos plásticos los cuales disminuyen de tamaño a medida que se acercan a el punto técnico central del cuadro, este punto coincide con la comisura de la boca.












Visión subjetiva:La imagen al realizarse  con tantos puntos plásticos causan una confusión

Visión objetiva: hay un equilibrio gracias a su composición central

-Es una imagen compleja y polisémica ya que tiene mas de una lectura y hace falta un esfuerzo extra para su comprensión. Cumple la ley de la organización, son círculos que se organizán en la forma de un rostro de una mujer. grado de iconicidad 5

4: CAMPO CON AMAPOLAS


Esta imagen está dividida en dos mitades las cuales separan la parte del cielo con la del campo, justo en esta mitad hay una casa en el tercer plano , un punto gráfico, en la zona central del dibujo y sobre ese cielo azul destaca un árbol más alto que el resto que compone uno de los puntos de un plano triangular, este plano está compuesto por dos puntos gráfico-plásticos y uno técnico,abstracto.  Uno de esos puntos es el un gran árbol y el segundo punto importante ,donde esta una madre y su hija en primer plano . si unimos estos dos puntos formamos una linea y con un tercer punto técnico, el cual es el punto que corta la recta entre el cielo y el campo y  el borde izquierdo del cuadro se formara un plano triangular , en el cual hay un campo de amapolas en primer plano con un color rojo que lo destaca del resto del cuadro.
En el segundo plano, en esta line que separa el cielo del campo podemos ver otra mujer con su hija.

Visión subjetiva : Me transmite vida, ya que esos puntos plásticos coinciden con cosas relacionadas con este tema; naturaleza, personas... sin embargo,destaca que en el punto central  hay una construcción humana, por lo tanto, sin vida. Aunque también podemos ver esa construcción como un hogar, donde el humano vive. 

Visión objetiva: La estructura central da equilibrio a la imagen, sin embargo debido a las múltiples figuras, planos y puntos plásticos y técnicos da la sensación de desorden, pero la naturaleza es así, desordenada.

-Es una imagen compleja la cual cumple la ley de la semejanza, las figuras no están pintadas de forma nítida, sin embargo sabemos que son ya que lo asociamos con algo que ya conocemos con  anterioridad, por ejemplo, las amapolas son simplemente puntos rojo. grado de iconicidad 6

Actividad en clase: análisis de la fotografía



DESCRIPCIÓN OBJETIVA / DENOTACIÓN:
 cartel rectangular publicitario con función exhortativa ya que quiere captar nuestra atención.
El fondo es plano y azul, en la zona central verticalmente hay un trozo de una cascara de plátano amarilla con textura orgánica. El amarillo de la figura central la cual esta en primer plano destaca sobre el fondo azul situado en segundo plano.tanto el amarillo como el azul son colores primarios.
En el plátano podemos ver que aparece la etiqueta de la marca la cual se sitúa en el punto técnico central del rectángulo.Dicha  etiqueta tiene el fondo azul y un plátano amarillo dibujado en ella, al igual que el cartel; cumple la ley de la semejanza. También podemos encontrar otras leyes de la percepción como la ley de la buena continuidad ya que aunque hay una parte de la cascara de plátano que no se ve, realizamos una linea imaginaria completándola. Además es una imagen original simple con un grado de iconicidad 8

DESCRIPCIÓN SUBJETIVA / CONNOTACIÓN:
Anuncio de un plátano que trata de convencernos de comprar esa marca y no otra, ya que como dice abajo. "solidaridad con los nuestros" es un producto de nuestro país, en este caso de Canarias.
Además, la forma del plátano en lazo cruzado esta asociada con esa "Solidaridad", si el lazo fuese negro representaría alguna muerte como por ejemplo en el atentado de Manchester , si el lazo es rosa lo asociamos con el cáncer de mama y si fuera morado con la violencia de género

martes, 14 de noviembre de 2017

IMÁGENES SIMPLES – IMÁGENES COMPLEJAS


Una imagen es simple cuando es fácil de interpretar, exigiendo poco esfuerzo de atención y dedicación para su compresión. Las imágenes complejas, al contrario obligan a un esfuerzo superior. Una imagen no es más compleja porque tenga más o menos elementos. Podemos encontrarnos con imágenes simples de muchos elementos y complejas con apenas tres elementos.

Este es un ejemplo de imagen simple con varios elementos y una imagen compleja con pocos

        Simple:                                                                   
    A pesar de ser una imagen con varios elementos, es una imagen simple ya que tiene un mensaje sencillo

         Compleja:

A pesar de ser una imagen con pocos elementos, es una imagen compleja ya que tiene un sentido abierto


IMAGEN MONOSÉMICA - POLISÉMICA

Una imagen es monosémica cuando no dice más que el objeto al que representa.
Una imagen es polisémica cuando, además de representar un objeto de la realidad, sugiere significados más complejos.

                    Polisémica: Tiene dos lecturas distintas,podemos ver la cara de Quijote o a Quijote en su caballo con un molino detras       
                                             













Monosémica: La imagen no dice más que el objeto que representa,  un silla

















IMAGEN ORIGINAL -  IMAGEN REDUNDANTE
Una imagen es original cuando se sale fuera de lo común, por eso es llamativa y se le presta más atención. Representa elementos nuevos con los que no estamos familiarizados. No responde a estereotipos. Una imagen es redundante cuando captamos realidades que ya hemos percibido con anterioridad. Se suelen dar repeticiones innecesarias de algún elemento. Basada en estereotipos ya creados

               Original:                                                                     Redundante:
Es un anuncio de colonia poco común                       Es un anuncio de colonia que responde
                                                                                    a estereotipos
                                                     

ICONICIDAD -  ABSTRACCIÓN

La ICONICIDAD es el grado de parecido que tiene una imagen con la realidad. Es decir, la relación de apariencias entre la propia imagen y su referente.




DENOTACIÓN – CONNOTACIÓN

 consiste en realizar una lectura objeta de lo que ves en la imagen, o por el contrario realizar una lectura subjetiva.

Lectura objetiva: cinco aros, uno azul, otro amarillo, otro negro, otro verde y otro rojo, todos ellos enlazados

Lectura subjetiva: símbolo de las olimpiadas

viernes, 3 de noviembre de 2017

Funciones de las imagenes

  Función referencial o identificativa. expresan o simbolizan la filosofía de una empresa, o de un particular con la finalidad de ser reconocidos y distinguidos de otros. Por ejemplo los logotipos, las marcas y las imágenes de banderas.

 Son muchas marcas de coche, cada una de ellas simboliza una empresa en específico

Son marcas de ropa, cada una de llas sumboliza una marca en especifico


  Función emotiva  La imagen es un medio que puede estimular las pasiones o actitudes del receptor, transmitir emociones. Se trata de imágenes utilizadas con finalidad sentimental.

 Estas imágenes tratan de impactar al espectador con el fin de influenciarlo.


Muestra un animal que ha sido matado con el fin de hacer un abrigo de piel, esta imagen se utiliza para concienciar a las personas de donde sale la piel de sus abrigos y reduzcan su consumo
Muestra un bebe desnutrido debido a la falta de alimento en el tercer mundo, esta imagen pertenece a un anuncio de la compañía Unicef, encargada de recaudar fondos para los países pobres de África.  La finalidad de el anuncio es que el espectador vea una persona desnutrida para que empatice con la situación ,  además utilizan un bebe para que sea aún más emotivo.


Función descriptiva: Ofrece información detallada y objetiva sobre aquello que representa



                      Partes de una planta de una catedral gótica
Explicación del ciclo del agua
 Función poética o estética. imagen para extrañar al receptor y llamar su atención. Se da en aquella imagen que busca la belleza con sentido artístico, estético, imágenes que valen en sí mismas, por su extraordinaria configuración, invención o fantasía.

pinturas hechas con la simple finalidad de hacer algo hermoso y artístico



Función fática. Se trata de aquella que tiene como objetivo llamar la atención. Es muy frecuente en el uso de contrastes, en los tamaños...



 Impactante imagen de un helado cuya bola es el planeta tierra derritiéndose, refiriéndose al calentamiento global. 

Imagen de una persona alimentando su EGO, literalmente, con LIKES de Facebook.

  Función simbólica o connotativa la imagen adquiere significados exclusivos para un receptor o para una colectividad determinada.

Son 5 aros enlazados de diferentes colores, sin embargo, hay quienes sabrán que se trata del símbolo de los juegos olimpicos
Vemos dos flechas verdes, sin embargo, hay quienes sabran que es un símbolo de reciclaje.








Función metalingüística o autorreferencial. Es la capacidad de referirse a si mismo o al propio lenguaje usado en el mensaje.












Es una obra de arte en la cual aparecen sus propias manos haciendo la obra

Fotografía en la cual, el modelo, es él mismo

Función exhortativa, apelativa o conativa: el objetivo es convencer







Trata de convencerte de que compres pizza, ya que incluso la muchacha del anuncio situado a su lado la esta comiendo


intenta convencerte de comprar Pepsi y no Cocacola, ya que la pajita intenta salirse de la lata de Cocacola